(Mobile-first) Históricamente, la mayoría de los diseñadores web y sus clientes han abordado primero la parte de escritorio de cualquier proyecto, dejando la parte móvil como un objetivo secundario que se logra más tarde. Incluso con el auge del diseño responsivo, muchos de nosotros comenzamos con el sitio de «tamaño completo» y trabajamos hacia abajo.
Una desventaja de hacer esto es que se da prioridad, esencialmente, a los usuarios de computadoras de escritorio y laptops. Desafortunadamente, muchos elementos de diseño y funcionalidades que están optimizados para computadoras de escritorio y laptops no se transfieren bien a la versión móvil del diseño.
La creciente importancia de los diseños móviles ha contribuido a que muchos diseñadores sigan una estrategia de «Mobile-First» en sus diseños.
En este artículo, nos gustaría hablar sobre por qué es ahora tan importante hacer esto.
¿Qué es un diseño mobile-first?
El diseño mobile-first es una estrategia de diseño que dice que cuando creas un sitio web o una aplicación, debes comenzar esbozando y prototipando la pantalla más pequeña primero y trabajar hacia pantallas más grandes. Esencialmente, se trata de ofrecer la experiencia de usuario correcta en el dispositivo adecuado.
La razón por la que esto tiene sentido es que, con un espacio tan limitado en pantallas pequeñas, los diseñadores de UX deben priorizar los aspectos más importantes de su sitio web y aplicaciones, a saber, el contenido.
Durante muchos años, los sitios web móviles fueron un pensamiento secundario en el proceso de diseño. Una adición, no una necesidad. El lento declive de los escritorios, junto con el aumento de los teléfonos móviles en los últimos 5 años, ha demostrado que el diseño mobile-first debe tener prioridad.
Diseño Mobile-Friendly vs Mobile-First
Nos hemos acostumbrado a los términos diseño responsivo y diseño mobile-friendly. ¿No es esto lo mismo que las páginas web mobile-first? Aunque los dos términos suenan algo similares, tienen significados diferentes.
El diseño responsivo se basa en el concepto de media queries que apuntan a dispositivos y tamaños de vista específicos. Con esto en mente, puedes codificar tu CSS inicial desde una perspectiva móvil y luego usar media queries para ofrecer selectivamente estilos adicionales a medida que aumenta el tamaño de la vista.
Esto es probablemente lo opuesto al método que normalmente sigues con el diseño responsivo: comenzar grande y luego reducir. Sin embargo, dado los argumentos anteriores, hay mucha lógica detrás de estructurar tus media queries de pequeño a grande.
El diseño web mobile-first es un enfoque técnico independiente para construir sitios web. En lugar de construir un sitio principalmente para las pantallas de dispositivos más grandes, la técnica sugiere que pongas una pantalla de smartphone más pequeña en el centro de tu estrategia de desarrollo web. Esto te permite concentrarte principalmente en lo esencial, llevando el enfoque principal a los elementos de diseño y partes del contenido que tienen mayor importancia para tu marca y tu audiencia.
Cuando un usuario accede a páginas web mobile-first, se añaden capas adicionales de contenido. Esto hace que tu sitio esté bien pensado y centrado en el contenido.
Por qué es tan importante el principio «Mobile First»
Las tasas de conversión móvil han aumentado un 64% en comparación con las tasas de conversión promedio de escritorio. Por lo tanto, diseñar mobile-first puede llevar a más ganancias para tu negocio. Y dado que Google clasifica la amabilidad móvil, tiene sentido tener esto en cuenta al comenzar un nuevo proyecto.
Este enfoque de diseño también es beneficioso en lo que respecta a los tiempos de descarga y a que los usuarios accedan a tu contenido lo más rápido posible. Con menos elementos, la página se cargará más rápido. Cuando consideras que un retraso de 1 segundo causa una pérdida del 7% en las conversiones, vale la pena diseñar mobile-first.
Cuando diseñas desde la pantalla más pequeña hasta la más grande, esto se conoce como mejora progresiva. Se trata de diseñar con una base sólida y añadir mejoras a medida que avanzas.
Con mobile-first, creas tu base sólida. Esta base ayudará a fortalecer otros diseños para tabletas y escritorio. La base siempre debe ser el contenido y el diseño mobile-first enfatiza el contenido sobre la navegación: los usuarios obtienen la información que necesitan más rápido.
Esto también te facilitará la vida, ya que el diseño mobile-first comienza enfrentándose al tamaño de pantalla más difícil para diseñar. El resto inevitablemente se ajusta.
El diseño mobile-first te obliga a concentrarte realmente y mantener la claridad al eliminar cualquier decoración innecesaria de la interfaz de usuario. Al eliminar distracciones, mejorarás invariablemente la experiencia del usuario y eso tiene sentido comercial.
Cómo crear un diseño mobile-first
Una de las mejores y más rápidas maneras de construir páginas mobile-first es usar un creador de sitios web responsivo que te permita construir diseños únicos sin código. La popularidad de los creadores de páginas de arrastrar y soltar crece a un ritmo rápido. No hay necesidad de pasar tiempo en la curva de aprendizaje para poder crear páginas web versátiles sin modificar el código.
Además, puedes usar temas web predefinidos que incluyen todos los elementos esenciales necesarios para un inicio rápido de tu proyecto web. Todo lo que necesitas hacer es seleccionar un tema web que se adapte a tu tema, ajustarlo con la ayuda del panel de administración de arrastrar y soltar, subir las páginas con tu contenido y llevarlo en línea.
Conclusión
Descuidar el diseño móvil en esta época es un pecado en el diseño UX. Ofrecer una experiencia de usuario placentera debería ser el núcleo de lo que hacemos. Usar este enfoque mobile-first no solo facilitará tu vida como diseñador, sino que también hará la vida del usuario más fácil. ¿Y no es esa la razón por la que hacemos esto?